
Urgencias médicas en el extranjero: Lo que debes saber sobre tu cobertura
2024-10-10 10:56:59

Viajar al extranjero puede ser una experiencia emocionante, pero también trae consigo ciertos riesgos, especialmente en lo que respecta a la salud. Si bien es común pensar que una póliza de gastos médicos mayores te protegerá en todo momento, es importante entender cómo funciona la cobertura en el extranjero y en qué situaciones puedes hacer uso de ella. En este blog, te explicamos los detalles de la cobertura de emergencias médicas fuera del país, enfocándonos en cuándo aplica y cuándo no. Definición de urgencia médica según la aseguradora Las aseguradoras definen una urgencia médica como una situación en la que la vida, los órganos o las funciones vitales del paciente están en riesgo inminente. Es decir, se trata de condiciones que requieren atención médica inmediata para evitar el agravamiento del problema de salud, posibles secuelas permanentes o la muerte. Ejemplos comunes incluyen ataques cardíacos, accidentes graves, apendicitis o lesiones que pongan en peligro la vida. Esta cobertura está diseñada para estabilizar al paciente hasta que pueda recibir tratamiento adicional o ser trasladado de vuelta a su país. Cuándo puedes utilizar la cobertura de tu póliza en el extranjero Es crucial entender que esta cobertura solo se activa cuando estás en una situación en la que tu vida, órganos o funciones están en peligro real e inmediato. Una vez que es estabilizada tu salud, deberás regresar a territorio nacional a continuar con el tratamiento. Es decir, si tienes una condición médica grave mientras estás de viaje, como una fractura complicada o un infarto, tu póliza puede cubrir los gastos médicos necesarios para estabilizarte y permitirte continuar tu recuperación o regresar a tu país de origen. El objetivo de esta cobertura es asegurarse de que recibas la atención necesaria para salvar tu vida o prevenir daños irreversibles mientras estás fuera de tu lugar de residencia. Lo que no cubre la póliza en el extranjero Es importante aclarar que esta cobertura no aplica para tratamientos preventivos o para el seguimiento de una condición médica preexistente. Por ejemplo, si estás viajando al extranjero y decides aprovechar el viaje para hacerte un chequeo médico o un tratamiento de seguimiento para una enfermedad crónica, como la diabetes o hipertensión, tu póliza no cubrirá esos gastos. De igual manera, la póliza no cubrirá gastos relacionados con tratamientos o procedimientos que no sean considerados urgencias médicas. Incluso si el tratamiento es necesario para tu salud, si no existe un riesgo inminente para tu vida, la póliza no lo cubrira. ¿Qué hacer en caso de una urgencia médica en el extranjero? Si te encuentras en una situación de urgencia médica mientras estás en el extranjero, es fundamental que actúes de manera rápida y sigas estos pasos para asegurarte de que tu cobertura funcione adecuadamente: 1. Busca atención médica inmediata: Acude al hospital más cercano para recibir el tratamiento necesario. La prioridad es estabilizar tu salud. 2. Comunícate con nosotros: Notifica a Karan sobre la situación lo antes posible. Karan te guiará en los siguientes pasos para hacer uso de tu póliza y gestionar los pagos necesarios. 3. Guarda toda la documentación: Asegúrate de obtener todos los documentos relacionados con tu tratamiento, como facturas, escritos de los médicos tratantes y cualquier otro registro de tu hospitalización. Esto será esencial si debes solicitar un reembolso posterior. Tener una póliza de gastos médicos mayores es fundamental para estar protegido ante imprevistos, incluso cuando viajas al extranjero. Sin embargo, es crucial entender que la cobertura en el extranjero solo se activa en casos de urgencias médicas, donde tu vida, órganos o funciones vitales están en peligro. Esta cobertura no está diseñada para tratamientos preventivos ni para el seguimiento de enfermedades preexistentes. Con Karan, tienes la tranquilidad de saber que, en caso de una urgencia médica en el extranjero, contarás con la orientación y respaldo necesario para gestionar el proceso de la mejor manera posible. Asegúrate de viajar siempre preparado, y no dudes en consultar con Karan cualquier duda relacionada con tu cobertura antes de salir del país.
Acerca del autor

Jair Mondragon
Business Consultant
Cuenta con más de 5 años de experiencia en el sector asegurador, Servicio al Cliente y Capacitación, generando estrategias de bienestar integral que contribuyan a incrementar la satisfacción de los clientes y al cumplimiento de objetivos.
Te recomendamos
