Morir en México: El precio silencioso que casi nadie prevé

2025-08-08 13:50:36

Morirse en México cuesta. Y no hablamos solo del dolor emocional o la pérdida personal. Hablamos de dinero. De facturas. De decisiones urgentes en momentos de vulnerabilidad. Y lo más grave: de familias que se enfrentan a deudas y trámites agotadores justo cuando más necesitan paz.

En un país donde el ingreso mensual promedio apenas alcanza para cubrir lo básico, organizar un funeral se convierte, para muchas personas, en un lujo inesperado. La mayoría no tiene un plan, ni recursos designados para ello, ni siquiera un seguro que libere fondos de manera rápida. Lo que queda es improvisar, y eso siempre cuesta más.

Aunque sigue siendo un tabú, la muerte llega, y casi siempre de forma imprevista. En 2025, el costo total de un funeral en México puede superar los $100,000 MXN. En zonas urbanas como la CDMX, Guadalajara o Monterrey, los costos pueden ser aún más elevados. Si se requiere traslado del cuerpo, se suma entre $5,000 y $10,000 pesosadicionales. Los trámites legales, como el certificado médico o la inscripción de defunción, también generan gastos que pocos tienen contemplados.

A pesar de todo esto, el 85% de los mexicanos sigue sin contar con previsión funeraria (CONDUSEF, 2024). Y si bien muchas personas tienen un seguro de vida, no todos saben que estos seguros suelen tardar días o semanas en liberar los recursos. ¿Quién paga mientras tanto? ¿Quién toma las decisiones si no hay testamento, ni voluntades por escrito, ni siquiera una conversación previa?

Lo que nadie dice, pero todos deberían saber, es que no prever este momento puede convertirse en una cadena de problemas: endeudamiento, conflicto familiar, decisiones desordenadas y servicios poco dignos. En muchos casos, los familiares terminan vendiendo lo poco que tienen o solicitando préstamos, justo cuando más vulnerables se encuentran emocionalmente.

Y aquí es donde el verdadero valor de la previsión toma forma. Existen opciones. Algunas personas contratan planes funerarios prepagados. Otras revisan con detenimiento su seguro de vida para asegurarse de que incluye asistencia inmediata. Pero quienes realmente quieren proteger a su familia van un paso más allá: integran esta necesidad dentro de una estrategia de previsión financiera, legal y patrimonial.

Eso es exactamente lo que hacemos en Karan. No ofrecemos soluciones aisladas ni seguros genéricos. Diseñamos estrategias integrales que contemplen cada etapa de la vida —y del final de ella— de forma anticipada, profesional y humana. Nuestro enfoque 360 implica entender que el bienestar no se limita a vivir bien, sino también a partir con dignidad y sin dejar cargas atrás.

Hablar de la muerte no debería ser incómodo. Debería ser parte de una conversación responsable. Si tienes un patrimonio, una familia, o incluso si estás empezando tu vida financiera, pensar en esto no es pesimismo: es previsión. Es, en el fondo, un acto de amor.

Y sí, morir en México cuesta. Pero estar preparado puede hacerlo mucho menos doloroso.

 

Referencias:

Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. (2024). Estadísticas de seguros de vida y gastos funerarios en México. Recuperado de https://www.amis.com.mx

Asociación Nacional de Servicios Funerarios. (2023). Informe sobre costos funerarios en México 2023–2025. ANSF. [Documento interno; acceso restringido].

CONDUSEF. (2024, abril). ¿Qué es un seguro de vida con asistencia funeraria? Boletín Educativo. Recuperado de https://www.condusef.gob.mx

Expansión. (2024, enero 17). Morir cuesta más: los funerales se encarecen 20% en tres años. Expansión México. Recuperado de https://expansion.mx/empresas

INEGI. (2023). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/enigh

INEGI. (2024). Estadísticas de mortalidad en México 2023. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Recuperado de https://www.inegi.org.mx

PROFECO. (2023, noviembre). ¿Cuánto cuesta un funeral? Revista del Consumidor. Recuperado de https://www.gob.mx/profeco

 

Acerca del autor

Jair Mondragon

Business Consultant

Cuenta con más de 5 años de experiencia en el sector asegurador, Servicio al Cliente y Capacitación, generando estrategias de bienestar integral que contribuyan a incrementar la satisfacción de los clientes y al cumplimiento de objetivos.

Sigueme para más

Te recomendamos


Lo mas leído

Cáncer: la revisión anual que puede salvar tu vida
octubre 2025

Leer más
Seguro contra muerte accidental: un beneficio estratégico para proteger familias y empresas en México
Septiembre 2025

Leer más
Seguro Dental: Una inversión estratégica en salud y bienestar
11 de septiembre

Leer más