La Renuncia Silenciosa

Hoy en día, las formas y tendencias de trabajo son mayormente tomadas en cuenta por los trabajadores, llegando a ser factores clave para decidir en trabajar o no, en alguna empresa.

Si bien el bienestar corporativo ha tomado mayor relevancia en los últimos años, actualmente se ha venido hablando de un movimiento llamado “La Renuncia Silenciosa” o “Quiet Quitting” en inglés. Sin embargo, esto no quiere decir que los trabajadores renuncien a la empresa, más bien que, en la búsqueda de balance entre la vida laboral y personal, los trabajadores no se comprometen por completo con la organización y no hacen más de lo que se les paga por hacer.

Este movimiento ha causado polémica entre la sociedad, ya que algunos lo consideran como un medio para establecer límites laborales, por ejemplo: decir “no” al trabajo extra sin remuneración, o poner un alto al estrés laboral. Mientras que, para otros, esto es igual a reducción de esfuerzo y entusiasmo al trabajo, fomento a la pereza y bajo rendimiento, incluso si se cumple el trabajo.

De acuerdo con una nota publicada en The New York Times, la renuncia en silencio es cuando “no renuncias a tu trabajo por completo, pero renuncias a la idea de ir más allá; todavía estás cumpliendo con tus deberes, pero ya no estás suscribiéndote mentalmente a la cultura del ajetreo y de que el trabajo tiene que ser nuestra vida.”

Esto nos lleva a las siguientes preguntas: ¿es ético y moralmente aceptable?, el movimiento, ¿es bueno o malo?, ¿qué están haciendo las organizaciones para el cuidado de sus colaboradores? Opina qué piensas sobre la Renuncia Silenciosa. Estamos a tiempo para reflexionar sobre el bienestar laboral de los trabajadores, la cultura dentro de la organización y la importancia de los líderes, así como el papel que éstos desempeñan.

Karan Consulting Group, empresa dedicada al bienestar corporativo, te invita a realizar el diagnóstico realizado por nuestros expertos “Karan Wellbeing Inventory”, que te permitirá medir la calidad de vida de tus colaboradores de manera rápida y 100% en línea. Para más información, da clic aquí: https://karan.com.mx/nuestromodelo o contáctanos a través de nuestros distintos medios.

Fuentes

Acerca del autor

Jair Mondragon

Business Consultant

Cuenta con más de 5 años de experiencia en el sector asegurador, Servicio al Cliente y Capacitación, generando estrategias de bienestar integral que contribuyan a incrementar la satisfacción de los clientes y al cumplimiento de objetivos.

Sigueme para más

Te recomendamos


Lo mas leído

Asistencia Vial 360°: Tu Aliado en Emergencias al Volante
junio 2025

Leer más
Asistencia Funeraria: Apoyo en los Momentos Más Difíciles
14 mayo 2025

Leer más
La Prevención es Salud: Beneficios de los Check-ups Médicos
mayo 2025

Leer más